AGO 132019 Dichas jornadas de trabajo realizadas a través del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), tienen como principal objetivo, el que las personas puedan conocer alternativas de solución a delitos que no ameriten prisión preventiva oficiosa, de los cuales han sido víctimas. Como parte de esta jornada de trabajo, en esta ocasión, un equipo del CMASC, encabezados por su titular, Marisol Moreno Álvarez, realizará una serie de capacitaciones en el municipio de Uruapan, además de sesiones de mediación con el objetivo de lograr que las personas puedan encontrar una solución a algún delito del cual hayan sido víctimas, esto, a través de un Acuerdo Reparatorio. Las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Regional de Uruapan, ubicadas en, Calle del Niño, número 4120 de la colonia, Palito Verde, a partir de las 9 de la mañana. A través del CMASC, la FGE busca acercar a la ciudadana información sobre los beneficios de contar con opciones para dar solución a las personas que han sido víctimas de un delito que cumpla con las siguientes características: ? Que se persiga por querella (requisito indispensable de parte ofendida o que admite el perdón de la víctima o el o la ofendida); ? Culposo, o; ? Patrimoniales cometidos sin violencia sobre las personas De acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales, no procederán los acuerdos reparatorios en los casos en que el imputado haya celebrado anteriormente otros acuerdos por los hechos que corresponden a los mismos delitos dolosos y tampoco procederán cuando se trate de delitos de violencia familiar. La FGE refrenda su compromiso de impulsar acciones para que las y los michoacanos cuenten con mecanismos, a través de los cuales, puedan tener las garantías de acceso a la justicia y seguimiento a sus denuncias. |