Reflexionar la violencia desde la escena, propuesta de La Corunda Escénica

Reflexionar la violencia desde la escena, propuesta de La Corunda Escénica
MAS DE CULTURA

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas

Descubre la obra textil que guarda el MACAZ de la artista Marta Palau
  
JUN
23
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Reflexionar el papel que tienen las artes escénicas en el actual contexto de violencia, es el objetivo trazado por el "Encuentro de Poéticas Jóvenes en torno a la Teatralidad y la Violencia", un evento producido por La Corunda Escénica que tendrá lugar del 2 al 9 de julio en esta ciudad.

El encuentro ofrece tres talleres, conversatorios, conferencias y la presentación de obras, actividades que estarán divididas entre la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Foro Eco. Cabe decir que el Encuentro tiene apoyo del programa México cultura para la Armonía 2015-2016, manejado por la Secretaría de Cultura Federal y la Secretaria de Cultura Estatal.

Uno de los organizadores del evento, Rafael Paz Camacho, afirmó que además de reflexionar sobre los conceptos de teatralidad y violencia para La Corunda es fundamental pensar los procesos creativos desde los contextos donde son generados, pues Michoacán padece altos índices de violencia. De ahí la importancia de la práctica escénica interdisciplinaria para construir los espacios que permitan dichas reflexiones.

Para hacer posible esto, entre los invitados se encuentra los investigadores Gabriel Yépez con la conferencia: Las artes escénicas y su incidencia en el contexto en el que se desarrollan; Rocío Galicia, con su conferencia: La estética de la escenificación de la violencia feminicida; e Ileana Diéguez con su conferencia: Los cuerpos advienen en imágenes. También hay invitados locales, como son Ana Perusquía, Juan Velasco, Roberto Briceño, Adriana Rovira, Gunnary Prado y Said Soberanes.

Asimismo, fueron invitadas tres compañías: "Lagartijas Tiradas al Sol", "Colectivo Alebrije" y "Teatro Ojo", grupos conocidos por su trabajo en el teatro documento y el rescate de las memorias históricas.

Francisco Barreiro, integrante de las "Lagartijas Tiradas al Sol" dará el taller, llamado "Nuevo Michoacán" y la obra titulada "Está escrita en sus campos" de su dirección y autoría.

El "Colectivo Alebrije" ofrecerá el taller, "Cómo invadir sin ser cortés en el intento", y la obra "Aparte" una dramaturgia y dirección de Sara Pinedo.

"Teatro Ojo" por su parte dará un taller llamado "Memorama: Juegos para la Memoria", del que se desprenderá una intervención/instalación en un espacio público, aunque el lugar y el horario están por definir.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México