Reforma judicial debe garantizar paridad en los cargos: Hugo Gama

Reforma judicial debe garantizar paridad en los cargos: Hugo Gama
MAS DE JUSTICIA

Presente, Fiscalía General en la Feria "Ola Disidente: Mi Cuerpo, Mis Derechos", llevada a cabo en José Sixto Verduzco

Fiscalía General asegura más de mil 200 dosis de metanfetamina durante cateos realizados en Morelia

Una pena de 20 años y pago de reparación del daño por más de 870,000 pesos, la sentencia emitida por un juez de Uruapan por homicidio

Publica FGE cédula de recompensa para la detención del presunto responsable del homicidio del edil de Tacámbaro y su escolta

En Ixtlán, lleva Fiscalía General actividades de prevención de la violencia de género a estudiantes de secundaria y preparatoria
  
AGO
07
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A un día de que concluyan los debates en torno a la propuesta de reforma del sistema de justicia en el país, "poco o nada, se ha discutido sobre la paridad de género para la integración del Poder Judicial; sin embargo, es indispensable que el Congreso de la Unión discuta y garantice que los cargos sean ocupados por hombres y mujeres en número igual", advirtió el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM).

El magistrado Hugo Gama Coria indicó que, "tal como está planteada la propuesta de reforma, hasta ahora solo está claro que en la elección de ministros, magistrados y jueces habría participación paritaria, pero no así, que en el resultado final los órganos jurisdiccionales deberán ser integrados bajo el mismo criterio; es decir:

"No hay certeza de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estaría integrada de manera paritaria ni en los cargos subsecuentes".

Si bien en la actualidad, "se han logrado avances normativos para la integración paritaria de los gabinetes en el Poder Ejecutivo Federal y en los locales, y también en la conformación de los Poderes Legislativos, para ser consecuentes es necesario que los Poderes Judiciales estén en la misma condición".

Esto es, que "la reforma debe garantizar la paridad. Este proceso de cambio abre una gran posibilidad para concretar, en la realidad, lo que ahora dice la ley en el papel", señaló el también titular de la Cuarta Sala Especializada Anticorrupción.

Refirió, por ejemplo, que normas como la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación "parecen no discriminar hombres y mujeres, pero en la práctica, esta regulación de la carrera judicial no observa las condiciones concretas de cada género, ni mecanismos para hacer más equilibrado el ingreso y permanencia de tales espacios".

Por ello, subrayó el magistrado Gama Coria, "es indispensable que en el debate y el análisis se hable sobre el derecho humano a la igualdad y al acceso a los cargos públicos en igualdad de condiciones, para que los espacios de poder y toma de decisiones sean ocupados de manera paritaria".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México