Respaldo a pueblos originarios, sello del Gobierno de Bedolla

Respaldo a pueblos originarios, sello del Gobierno de Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Con 70 % de avance, la nueva secundaria de Villas del Pedregal está casi lista: SCOP

Con 8.2 millones de árboles plantados, reforestación registra 86% de avance: Bedolla

Arranca Bedolla rehabilitación de espacio público y calle en Uruapan

Gobierno de Michoacán invierte más de 339 mdp en infraestructura hídrica

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos
  
SEP
21
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con las acciones a favor de los pueblos y comunidades indígenas, en este primer año de administración, el Gobierno de Michoacán ha logrado beneficiar a más de 100 mil habitantes de 24 comunidades indígenas que han transitado al autogobierno y al presupuesto directo.

Esto, a través del programa Obras por Cooperación, al acceso al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), así como de una obra por comunidad indígena de 2.5 millones de pesos.

Asimismo, se han atendido más de 60 reuniones y diversas mesas de trabajo entre los ayuntamientos y los consejos comunales, con la finalidad de resolver conflictos relacionados a la distribución y ejercicio del recurso público.

Lo anterior principalmente entre las comunidades que solicitan presupuesto directo y el autogobierno mismos a los que se les ha brindado atención, asesoría y acompañamiento para la transición a estos modelos de gestión pública.

En hechos sin precedentes, el propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recibió en la puerta principal de Palacio de Gobierno a las y los integrantes de los consejos de los pueblos originarios.

De esta forma, se contribuye a garantizar que estas comunidades ejerzan su libre autodeterminación para realizar sus asambleas de manera ordenada, legal y pacífica y que, a través de una adecuada comunicación y mesas de diálogo con dependencias estatales y federales, se busque de manera conjunta los apoyos de infraestructura para el desarrollo de los pueblos originarios.

En este sentido, se han llevado a cabo diversas funciones a efecto de garantizar un modelo de gobernabilidad en el que impere el respeto, promoción, difusión y garantía de los derechos humanos en el estado.

Finalmente, a través del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña se ha mantenido una interlocución permanente con las comunidades indígenas, mismas que ha visitado y recorrido el propio encargado de la política interna.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México