analisis  >  SALUD
Riesgo en la Pareja por el deseo de tener un hijo/hija.

Riesgo en la Pareja por el deseo de tener un hijo/hija.
MAS DE SALUD

Cuando el amor está, pero las ganas de seguir, ya no.

El derecho de morir con dognidad

Si me pega ¿No me ama?

Decidí terminar mi relación de pareja, pero ahora me arrepiento.

Pacientes o clientes, la deshumanización de la medicina.
  
SEP
26
2025
Armando Arredondo Morelia, Mich. Tener un hijo para muchas parejas significa la maduración de la relación y encontrar el sentido de vida tan ansiado, en pocas palabras lo es todo. Esta situación pone en circunstancias muy complicadas a la pareja ya que; cuando uno de los dos no está de acuerdo o no quiere tener hijos, la relación comienza con una serie de problemas que si no se ponen de acuerdo en el tema pueden llegar a la separación.
El caso de A.A.P. quien tiene el deseo de tener un hijo, se ha convertido en una obsesión, manifiesta que ha intentado de todo para tenerlo, pero siempre obtiene una negativa de su pareja ya que ella dice que no quiere porque no es su deseo, ni tampoco es algo con lo que haya soñado y que en un principio al comienzo de la relación con él establecieron que no tendrían hijos y que en este momento de su vida tampoco quiere porque además ya tiene una edad donde los riesgos se incrementan. Ella tiene 44 años y él 50 sin embargo la obsesión por tener un hijo se vincula de manera directa a su infancia, las agresiones y ausencias que vivió se han transformado y convertido en una necesidad de reparación en su vida adulta, de sanar ese niño interior a través del otro (hijo) y depositando en la pareja de manera inconsciente la responsabilidad para sanar esta etapa., en el mejor de los escenarios la pareja puede establecer pros y contras de tener un hijo, sin embargo en esa obsesión de él, lo único que logra es anular a su pareja en todos los sentidos ya que no va a escuchar en ningún momento sus necesidades o sus motivos del para qué no quiere tener hijos,. Él llega a manifestar que está dispuesto a tener hijos fuera del matrimonio porque su pareja no quiere tener, pero que tampoco quiere separarse de ella porque necesita que junto a él críen al hijo, ella no está de acuerdo en acceder a sus demandas incluso ha llegado a mencionar que si él quiere tener hijos que mejor se separen para que pueda de manera libre cumplir su deseo.
Las teorías clásicas del ciclo vital familiar describen el desarrollo familiar en diferentes etapas, como la de independencia individual, la formación de la pareja, crianza, hijos y jubilación siendo entonces que para muchas parejas si no se cubren estas etapas entonces no hay un sentido de tener una relación de pareja, es por eso necesario tener en cuenta que cada pareja tiene necesidades muy específicas y en el tema de los hijos, es sumamente importante establecer acuerdos con todas las implicaciones que conlleva una crianza positiva y sobre todo también los ajustes que tendrá que realizar la pareja en su nueva dinámica, decir que una pareja al tener hijos será feliz sería una gran irresponsabilidad de mi parte porque hay muchas más cosas en las que una relación puede enfocar sus propósitos de vida para encontrar esa estabilidad, equilibrio y tranquilidad como pareja.
Acudir al psicólogo/psicóloga especialista podrá apoyar de mejor manera para determinar el futuro de la relación ante este tipo de situaciones, sobre todo porque son temas un tanto complicados de manejarse.

analisis  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México