MAR 272018 Los cuales permanecen más tiempo en la escuela y menos en la calle, mediante el uso eficaz del horario ampliado y la implementación de líneas de trabajo educativas de apoyo al aprendizaje, se favorece la formación integral de las y los educandos al incluir actividades cotidianas en las áreas deportivas, recreativas y culturales. EL PETC coadyuva a mejorar los aprendizajes al proporcionar esquemas de suministro de alimentos nutritivos a las y los estudiantes, con lo cual se genera igualdad de oportunidades y se promueve su permanencia en el Sistema Educativo Nacional. Actualmente este programa, que opera con recurso federal, cuenta con un presupuesto superior a los 485 millones de pesos y se implementa en 830 planteles educativos de 89 municipios de la entidad, los cuales están distribuidos de la siguiente manera: 6 escuelas de educación especial, 53 preescolares generales, 3 preescolares indígenas, 617 primarias generales, 38 primarias indígenas y 113 telesecundarias. Con Escuelas de Tiempo Completo, el Gobierno del Estado, a través de la SEE, proporciona una educación pública de calidad y genera las condiciones necesarias para que la formación que reciben niñas, niños y jóvenes se lleve a cabo en un marco de inclusión e igualdad de oportunidades. |