DIC 042017 Estos filtros se instalarán a la entrada de las escuelas y serán organizados por el director del plantel con el apoyo de madres y padres de familia, así como maestras y maestros, con el fin de revisar que los alumnos, alumnas o docentes que ingresen a la institución educativa no muestren síntomas de enfermedades respiratorias. Con ello se pretende prevenir contagios y cuidar a la comunidad laboral y estudiantil, por lo que quienes manifiesten malestares relacionados con estas enfermedades, deberán regresar a sus casas y acudir a revisión de un profesional de la salud, en el entendido de que estás acciones no representan un acto de exclusión, sino de prevención. Los filtros escolares deberán ir de la mano con las recomendaciones de higiene y salud propias de esta temporada invernal, como son el lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de gel antibacterial, evitar los cambios bruscos de temperatura, así como tocarse la cara con las manos sucias, salir bien abrigado de casa, alimentarse de manera saludable, beber abundantes líquidos y toser o estornudar cubriendo la boca y nariz con un pañuelo desechable o hacerlo en el ángulo interno del brazo. La SEE invita a las madres y padres de familia a realizar un primer filtro en sus hogares, evitando llevar a sus hijas e hijos a la escuela si muestran síntomas de enfermedades respiratorias, con lo cual se evita la propagación de virus y se protege la salud de las y los estudiantes. |