OCT 182014 Trudy favorecerá el aporte de humedad y ocasionará un temporal de lluvias que pueden ser torrenciales en guerrero y Oaxaca; intensas en Veracruz; muy fuertes en el Estado de México, Chiapas, Morelos, Tabasco, Puebla e Hidalgo, así como fuertes en Tlaxcala, Michoacán, Querétaro y Distrito Federal; ligeras en Guanajuato. El nuevo frente frío número ocho se extenderá sobre norte y noreste del país, originando aumento de nublados con potencial de lluvias intensas en Tamaulipas y San Luis Potosí; fuertes en Nuevo León y de menor intensidad en Coahuila. Para Campeche, Yucatán y Quintana Roo s4e prevé potencial de lluvias fuertes, mientras que en Jalisco y Colima serán de menor intensidad; ocasionadas por el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico y mar Caribe. Por región el SMN pronosticó clima despejado a medio nublado en el Pacífico Norte, con temperaturas calurosas y viento de noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora en la Península de Baja California y Sonora, del norte de 20 a 35 kilómetros por hora en Sinaloa. El Pacífico Centro mostrará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias fuertes en Michoacán y de menor intensidad en Jalisco y Colima, temperaturas cálidas a calurosas y viento de norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur prevalecerá ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones torrenciales de 80 por ciento en Guerrero y Oaxaca, muy fuertes en Chiapas, temperaturas cálidas a calurosas y viento de suroeste de 70 kilómetros por hora con rachas en Guerrero y Oaxaca, y de 25 a 40 kilómetros por hora en Chiapas. Para el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias intensas de 80 por ciento en Veracruz y Tamaulipas, muy fuertes en Tabasco, temperaturas cálidas en la mayor parte de la región, así como viento de este y sureste de hasta 60 kilómetros por hora con rachas. La Península de Yucatán presentará clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas cálidas a calurosas y viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. La Mesa del Norte mostrará ambiente despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia intensa de 80 por ciento en San Luis Potosí, fuerte en Nuevo León y de menor intensidad en Coahuila, temperaturas frías en la mañana y noche en zonas serranas, cálidas durante el día en la mayor parte de la región. Soplará viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa Central predominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo, fuertes en Tlaxcala y Distrito Federal, temperaturas frías en zonas montañosas y cálidas durante el día, así como viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 45 kilómetros por hora. La temperatura máxima se presentó en Ciudad Obregón, Sonora con 37.6 grados centígrados, y la mínima en Pino Suárez, Zacatecas con un grado centígrado. Para este sábado se prevén precipitaciones torrenciales con puntuales extraordinarias en Guerrero y Oaxaca; intensas en Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí; muy fuertes en Estado de México, Chiapas, Morelos, Tabasco, Hidalgo y Puebla. Además lluvias fuertes en Nuevo León, Michoacán, Tlaxcala, Querétaro, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Distrito Federal; y de menor intensidad en Coahuila, Guanajuato, Jalisco y Colima. |