Se reciben propuestas para el Festival de Cine y Video Indígena

Se reciben propuestas para el Festival de Cine y Video Indígena
MAS DE UNIVERSIDAD

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila se reúne con autoridades de la UAZ; crear sinergia entre instituciones, el objetivo

Administración de Yarabí Ávila cumple con el 96.67 por ciento en el SEvAC

Alumnas y alumnos de excelencia de la UMSNH asisten al evento "México, Siglo XXI"
  
MAY
04
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y ante la necesidad de revalorar y reafirmar la cultura, tradiciones, cosmogonía, cotidianeidad y problemática de los pueblos originarios de México, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Centro de Investigaciones de las Culturas Originarias de Michoacán (CICOM), invita a participar en el 13º Festival de Cine y Video Indígena, en Homenaje al videoasta Raúl Máximo Cortés.
La convocatoria dada a conocer por el referido Centro de Investigación, estará dividida en dos diferentes categorías: Videoastas y Cineastas con trayectoria y Videoastas y cineastas emergentes.
Podrán participar las y los realizadores indígenas y no indígenas de cine y video, ya sean universitarios, profesionales, integrantes de organizaciones no gubernamentales, de asociaciones civiles o realizadores independientes que hayan producido cortos y mediometrajes de ficción, animación, documental y experimental cuya temática central sean los pueblos originarios y sus habitantes.
Los trabajos seleccionados para competencia serán exhibidos del 28 de agosto al 1 de septiembre en la Casa Natal de Morelos de la ciudad de Morelia, ubicada en la calle Corregidora número 103, en la colonia Centro de 18:00 a 20:00 horas, posteriormente formarán aparte de una muestra itinerante en distintas ciudades y comunidades de Michoacán y la República Mexicana
Los videos participantes deberán haber sido producidos en fecha posterior al primero de enero de 2016, mismos que pasarán a formar parte del acervo institucional con fines de difusión y promoción cultural, así como de investigación académica y afines.
La recepción de los materiales participantes concluye el 30 de junio y se premiará a las dos obras seleccionadas por el jurado calificador con una pieza artesanal elaborada por los pueblos originarios de Michoacán, así como un premio en efectivo de 50 mil pesos.
Para más información sobre los requisitos de participación e inscripciones dirigirse al Centro de Investigaciones de las Culturas Originarias de Michoacán, ubicado en la planta baja del edificio A en Ciudad Universitaria, teléfono (443) 316 7258, o bien consultar la convocatoria en la página http://www.umich.mx/ .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México