NOTICIAS  >  SALUD
Sector salud capacita a personal sobre paludismo y su comportamiento en México

Sector salud capacita a personal sobre paludismo y su comportamiento en México
MAS DE SALUD

SSM se suma a jornada nacional contra el dengue

SSM brinda atención especializada en salud sexual y reproductiva a adolescentes

SSM brinda más de 13 mil atenciones en salud mental a jóvenes

Supera IMSS Michoacán sus cifras de empleo

SSM emite recomendaciones para prevenir brucelosis al comprar quesos frescos
  
JUL
18
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El trabajo conjunto del sector salud permite mitigar y contener los daños, así como las amenazas que se tienen en materia de salud pública, puntualizó el secretario de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, al dar por inaugurado el curso taller de Fortalecimiento de la Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades Transmitidas por Vector.

"Con la ayuda de todos, hemos logrado abatir muchos padecimientos por vector y zoonosis, como es el paludismo, por el cual estamos reunidos hoy aquí, para capacitar a personal del área de epidemiología y vectores para conocer el comportamiento del paludismo en México y garantizar la operatividad adecuada mediante el cumplimiento de los indicadores", aportó.

Se capacitarán alrededor de 100 trabajadores de la salud del IMSS Bienestar, ISSSTE y SSM, donde se abordarán temas para conocer las características clínicas del paludismo y el tratamiento adecuado, identificar las zonas de riesgo por la presencia de algunos tipos de mosquitos que lo transmiten, el movimiento poblacional, y las acciones específicas que garanticen el control e identificación de casos.

Se expondrán temas como la Estrategia DTI-R para certificación del estado y prevención del restablecimiento autóctono del paludismo, importancia de la toma de muestra y parámetros evaluados en el laboratorio por el diagnóstico microscópico, por mencionar algunos.

"Es un gusto estar reunido hoy aquí y compartir experiencias y vivencias que nos dejaron la pandemia del COVID-19, lo que nos fortaleció como sector", manifestó Ibarra Torres ante la presencia Claudio Torres Rodríguez Spinoza, supervisor médico del IMSS-Bienestar; Francisco Vargas Saucedo, subdelegado médico del ISSSTE en Michoacán; Gloria Alicia Figueroa Aguilar, directora del Laboratorio de Salud Pública (LEPS); Mariela Paola Rodríguez Espinoza, subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud; Fabio Silahua Silva y Alejandro Rodríguez Hernández, jefes de departamento de Epidemiología, y Vectores y Zoonosis, respectivamente.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México