NOV 302021 La marcha salió de la Calzada Fray Antonio de San Miguel y concluyó en la Plaza del Carmen, donde la directora de los Servicios de Salud en la entidad, Belinda Iturbide Díaz, acompañada de la delegada del IMSS, Luisa Rodea Pimentel; delegada del ISSSTE, Elizabeth Vega Soria; director de Salud Municipal del Ayuntamiento de Morelia, Misael López Díaz; director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación, Ricardo Álvarez Mosqueda; así como el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Gaudencio Anaya Sánchez y jefes de departamentos realizaron acto protocolario. Ante la presencia de estudiantes de diversas Universidades Iturbide Díaz y Álvarez Mosqueda, coincidieron al señalar, "las adicciones en la actualidad representan un serio problema de salud pública y el sector más afectado son los jóvenes, por ello; se unen esfuerzos entre gobierno federal, estatal, municipal y sociedad civil, a efecto de prevenir este flagelo que pone en riesgo la salud y la vida de muchas y muchos michoacanos". Manifestaron, que la población de 15 a 19 años, es la más propicia a iniciar en el consumo de las drogas ilícitas, lo que nos lleva a enfocar esfuerzos a este sector más vulnerable. Por su parte, la directora de los servicios de salud destacó, que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Ecodat 2016), las sustancias que ocasionaron mayor demanda de tratamiento fueron los estimulantes anfetamínicos (anfetaminas, metanfetaminas, éxtasis o estimulantes de uso médico) con 30.2 por ciento; seguido por alcohol con 24.5 y marihuana 15.1 puntos porcentuales. Destacó, que, durante 2020, fallecieron mil 735 personas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en un rango de 20 a 34 años de edad. Por ello, la SSM en coordinación con diversas dependencias del gobierno realizan de manera simultánea pláticas sobre prevención de adicciones en todos los centros educativos, actividades deportivas; además a través de los cuatro centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPAS), ubicados en Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Uruapan y el Hospital Psiquiátrico "Dr. José Torres Orozco", se brinda atención médica oportuna. |