Sedeco capacita emprendedores con herramientas digitales de INEGI

Sedeco capacita emprendedores con herramientas digitales de INEGI
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, entre los 10 estados con más generación de empleo: Sedeco

Industriales se pronuncian listos para seguir trabajando por el desarrollo

Inicia 2025 con aumento del 12 % al salario mínimo: Sedeco

Si no recibiste tu aguinaldo denúncialo ante la Sedeco

¿Tienes dudas sobre el aguinaldo? El Centro de Conciliación Laboral te asesora
  
JUN
08
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrecieron una serie de capacitaciones centradas en herramientas digitales dirigidas a emprendedores y a empresarios.

La capacitación fue dirigida por María Araceli Barragán Rojas, ejecutiva del INEGI quien detalló el uso del Sistema para la Consulta de Información Censal (SCINCE), el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), el Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) y Mapa Digital de México.

La ponente expuso que estas plataformas permiten a los emprendedores identificar la ubicación de sus clientes potenciales, proveedores y competencia. Con SCINCE, pueden analizar datos demográficos, como la población a la que se dirigirá el producto, edades y características. Además, si se planea abrir una empresa de mayor fortaleza, SCINCE facilita verificar si la mano de obra disponible en la zona es calificada, gracias a la información proporcionada por el sistema.

Adicionalmente explicó que el Mapa Digital de México es una plataforma que permite crear mapas personalizados con información estadística. Esto ayuda a delinear áreas de influencia, identificar mercados potenciales, establecer rutas de acceso y diseñar rutas logísticas para optimizar la distribución del producto y alcanzar a un mayor número de personas. La experta refirió que el uso de la base de datos del Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), que compila información de los Censos Económicos de 2004, 2009, 2014 y 2019. Esta herramienta proporciona datos detallados incluso a nivel municipal, permitiendo acceder a estadísticas de los diversos sectores económicos en México.

Si tienes interés en retomar estos temas, te invitamos a revisarlos a través de nuestras redes sociales o a través de los siguientes enlaces:

Estudio y diagnóstico del mercado a tu alcance:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1423417684969073

Identificando la población objetivo:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=361976666498115

¿Dónde están mis clientes y competidores?:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=377109202023772

¿Cómo operan las empresas? Sectores de actividad, ingresos, gastos y personal ocupado:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=7469224993133167

Construyendo mi proyecto de análisis y seguimiento del mercado:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=350034



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México