Sí Financia, FIRA y Sader acercan opciones de financiamiento a productores de Sahuayo

Sí Financia, FIRA y Sader acercan opciones de financiamiento a productores de Sahuayo
MAS DE GOBIERNO

Con la incorporación del sector empresarial, avanza la integración del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Bedolla

Supervisa Bedolla avance de obras en Villas del Pedregal; se invierten 100 mdp

Segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico incluirán 5 estructuras elevadas: Rogelio Zarazúa

Sader y asociaciones ganaderas firman acuerdo por la movilización de animales

Iglesia católica se suma al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
  
ENE
28
2025
Redaccion IMNoticias Sahuayo, Mich. En el marco del cuarto Foro Agropecuario y de Financiamiento, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y los Fideicomisos Institutos en Relación a la Agricultura (FIRA) acercaron opciones crediticias a productoras y productores agrícolas de la región Ciénega.

Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sí Financia destacó que la institución ofrece esquemas financieros con montos que van desde los 5 mil hasta los 33 millones de pesos. Enfatizó que los programas PROIF y PROEM, orientados al sector agropecuario, otorgan créditos desde 80 mil hasta 33 millones de pesos, con tasas de interés competitivas por debajo de las que ofrece la banca comercial, gracias al trabajo conjunto con Sader y FIRA.

Por su parte, el titular de la Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero subrayó que la reactivación de créditos en la región es un eje fundamental para fortalecer la producción de granos, uno de los sectores más relevantes para la economía de Michoacán. "Estamos aquí para respaldar a los productores que enfrentan retos climáticos cada vez mayores, impulsando esquemas que les permitan continuar con sus actividades productivas", puntualizó.

En tanto, el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez reconoció la importancia de estos esquemas de financiamiento para mitigar los efectos del cambio climático en la región, que ha enfrentado sequías en 2023 y fuertes inundaciones en 2024.

Al evento también asistieron los presidentes municipales de Villamar, Froylán Zambrano López; de Cojumatlán, Janitzio Múgica Manzo; de Venustiano Carranza, Yolanda Macías Hernández; de Briseñas, María Lourdes Padilla Espinoza; y de Zamora, Carlos Soto Delgado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México