Signan convenio Gobierno de Michoacán y el INAH para impulsar la preservación del patrimonio en la entidad

Signan convenio Gobierno de Michoacán y el INAH para impulsar la preservación del patrimonio en la entidad
MAS DE GOBIERNO

Avanza construcción del teleférico en Uruapan, supervisa Bedolla trabajos de infraestructura

Con 70 % de avance, la nueva secundaria de Villas del Pedregal está casi lista: SCOP

Con 8.2 millones de árboles plantados, reforestación registra 86% de avance: Bedolla

Arranca Bedolla rehabilitación de espacio público y calle en Uruapan

Gobierno de Michoacán invierte más de 339 mdp en infraestructura hídrica
  
SEP
06
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado para la preservación del patrimonio material y cultural de Michoacán.

"Este convenio reafirma lo que venimos trabajando con el INHA desde el inicio de nuestro gobierno porque Michoacán es un museo vivo y una realidad cultural vibrante y permanente en su gastronomía, artesanía y arquitectura, desde las trojes en Cherán hasta Palacio de Gobierno en Morelia, convivimos con una cultura que está en uso y cada día se recrea", afirmó el mandatario.

Destacó la importancia de la preservación de las culturas locales y el patrimonio histórico y cultural de Michoacán, lo que hace fundamental el trabajo colaborativo con el INHA, así como los esfuerzos para que se reconozcan los derechos fundamentales a la autodeterminación de los pueblos originarios que aún viven en Michoacán.

En su intervención, Prieto Hernández, reconoció el trabajo del Gobierno de Michoacán por la reconciliación con los pueblos originarios y ratificó el compromiso del INAH por apoyar a la entidad para transitar por una ruta más justa que coadyuve a superar los rezagos que por mucho tiempo limitaron la herencia cultural a ser solo zonas turísticas.

"Este convenio se trata de que los michoacanos asuman que el Instituto solo es una herramienta para un destinar, cuidar, defender y favorecer el disfrute social de la población y su conjunto, porque los recintos patrimoniales y museos no son del INAH, son de la Nación", explicó.

Entre los proyectos establecidos en el convenio, está la inscripción de Pátzcuaro en el registro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para ser reconocido como patrimonio cultural de la humanidad; el impulso a la Kuinchenkua para convertirla en una referencia mundial y el rescate de sitios en zonas indígenas con perspectiva de derecho de los pueblos originarios.

Al término del evento, se hizo la entrega simbólica de maquinaria y equipo de mantenimiento para zonas arqueológicas en Huandacareo y Tzintzuntzan.

Estuvieron presentes en el evento el secretario de Turismo, Roberto Monroy García; el director del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinoza; la secretaria de Cultura (Secum) Gabriela Molina Aguilar; autoridades municipales, así como diputados locales y federales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México