OCT 042014 El huracán Simon, categoría I en la escala Saffir-Simpson, se ubicó en las últimas horas, a 500 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 260 kilómetros al oeste-noroeste de Isla Socorro, Colima. Registra vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 165 y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora Los densos desprendimientos nubosos que genera su amplia circulación, favorecerán lluvias intensas en áreas de Nayarit y Jalisco; muy fuertes en localidades de Baja California Sur, Sinaloa y Durango; fuertes en sitios de Sonora y Michoacán, y lluvias menores en puntos de Baja California y Colima. Asimismo, se mantendrán los vientos fuertes y el oleaje elevado en las costas de Sinaloa, Nayarit y sur de Baja California Sur., así como en el Archipiélago de Revillagigedo. Por su parte, el Frente Frío número 5, se extenderá en el Golfo de México y el noreste del país, y aunado con la humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, originará potencial de lluvias intensas en regiones de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí; muy fuertes en zonas de Tamaulipas; fuertes en áreas de Nuevo León, Guanajuato y Querétaro, y de menor intensidad en localidades de Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala y Morelos. Además, el aire frío asociado a este sistema frontal originará descenso de la temperatura en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, así como evento de Norte con vientos de hasta 60 kilómetros por hora y olas de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. En tanto, un canal de baja presión afectará el sur y sureste de la república Mexicana así como porciones del centro, lo que ocasionará lluvias muy fuertes en regiones de Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes en zonas del Distrito Federal y los estados de México, Guerrero y Yucatán. |