NOTICIAS  >  CLIMA
Simón ya es huracán categoría II

Simón ya es huracán categoría II
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
OCT
04
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Esta mañana, el huracán Simón se fortaleció y ya alcanza categoría 2, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su cuenta de Twitter.

Simón se localiza a 330 km al oeste-noroeste de Isla Socorro, Col. y a 500 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Provocará lluvia intensa en seis estados
En las próximas horas se prevén lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, así como vientos fuertes y el oleaje elevado en costas de Sinaloa, Nayarit, sur de Baja California Sur y en el Archipiélago de Revillagigedo.

Estas condiciones son generadas por los densos desprendimientos nubosos que genera la amplia circulación de Simon, que alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson la noche de este viernes.

A través de un comunicado, la Conagua detalló que a las 22:00 horas de este viernes, tiempo del centro del país, Simon se localizó unos 445 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 75 al noroeste de Isla Socorro, Colima, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

En las próximas horas, expuso, la amplia circulación del huracán favorecerá lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm) en zonas de Michoacán, Jalisco y Nayarit y muy fuertes de 50 a 75 mm en regiones de Sinaloa.

Además fuertes de 25 a 50 mm en localidades de Baja California Sur y Colima, así como vientos fuertes y oleaje elevado en la zona de costas, desde Sinaloa hasta Michoacán, además de las Islas Marías y el Archipiélago de Revillagigedo, con un gradual incremento del oleaje en el sur de Baja California Sur.

Ante ello, reiteró el llamado a la población a mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, toda vez que en algunas regiones el suelo se ha reblandecido.

Eso podría generar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, agregó la Conagua.

Exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet de www.conagua.gob.mx


NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México