DIC 052017 Desde ayer, el horario de ingreso de las y los estudiantes de turno matutino de todas las escuelas de educación básica y media superior fue atrasado media hora. Cabe precisar que el personal docente, administrativo y de apoyo cubre el horario normal de la jornada de trabajo. Durante su visita a la Secundaria Técnica 120 y a la Primaria Rural Federal "Niños Héroes", Frutis Solis resaltó: "vamos a proteger a nuestras niñas, niños y jóvenes del frio recorriendo media hora el ingreso a sus aulas. Pido a las madres y padres de familia abrigar bien a sus hijas e hijos antes de salir de casa con gorras, guantes, bufandas y chamarras, para evitar las enfermedades causadas por los cambios bruscos de temperatura". En este tenor, recomendó reforzar las defensas de sus hijos e hijas con alimentos enriquecidos con vitamina C y D, así como abundantes líquidos, y recordar a los infantes lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel anti-bacterial. Asimismo, destacó que es importante informar a las y los niños que al toser o estornudar se deben cubrir la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, así como evitar tocarse la cara con las manos sucias. Con las recomendaciones anteriores que tienen como finalidad prevenir y resguardar la salud las y los menores de enfermedades respiratorias, el encargado de la política educativa en la entidad instruye al personal directivo de todos los planteles a implementar los filtros escolares, los cuales son de observancia obligatoria en todas las escuelas de la entidad, exceptuando los municipios La Costa y Tierra Caliente. Estos filtros escolares consisten en detectar en las y los estudiantes síntomas de enfermedad respiratoria, para que acudan al médico y no entren en contacto con otros estudiantes y así evitar el riesgo de contagio de infecciones respiratorias agudas, se instalarán a la entrada de las escuelas y serán organizados por el director del plantel con el apoyo de madres y padres de familia, así como maestras y maestros. "Los exhorto a realizar un primer filtro en sus hogares, evitando llevar a sus hijas e hijos a la escuela si muestran síntomas de enfermedades respiratorias, con lo cual se evita la propagación de virus y se protege la salud de las y los estudiantes", señaló. Por último, dijo que estas medidas tienen el fin de construir un entorno escolar que favorezca la salud de todas y todos, logrando con ello un mejor aprovechamiento escolar y que estas medidas de ninguna manera representan un acto de exclusión, sino de prevención. |