Telebachillerato Michoacán, por fortalecer educación en comunidades indígenas

Telebachillerato Michoacán, por fortalecer educación en comunidades indígenas
MAS DE EDUCACION

Más de 173 mil jóvenes michoacanos tendrán acceso al nuevo sistema de bachillerato: Iemsysem

Michoacán, listo para el nuevo Bachillerato Nacional: Gabriela Molina

Investigador posdoctoral de la UNAM Morelia busca inspirar a jóvenes para dedicarse a las matemáticas

Presentará Gabriela Molina el Atlas Pedagógico de Michoacán ante la federación

Más de 5 mil 719 mdp de inversión histórica para Michoacán en becas educativas: Bedolla
  
NOV
09
2017
Redacción IM Noticias Charapan, Mich. El Telebachillerato Michoacán ofrece educación de calidad a estudiantes de origen indígena, que conforman el 60 por ciento de su matrícula, con profesores y profesoras capacitadas y con pleno conocimiento de la lengua materna, destacó el director general del subsistema, Juan Carlos Barragán Vélez.

Este martes el funcionario estatal acudió al plantel del Telebachillerato en la comunidad de Cocucho, en este municipio, en seguimiento a las instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo de atender de inmediato las necesidades de las y los estudiantes del subsistema.

Barragán Vélez agradeció al subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Luis Sánchez Alfonso, por acompañarlo a conocer las necesidades de este plantel ubicado en el corazón de la Meseta Purépecha.

En este marco, subrayó que para el Gobierno del Estado es prioridad brindar educación de calidad a la juventud michoacana, por lo que en el Telebachillerato se han implementado diversas acciones, como mejoramiento de espacios educativos, jornadas culturales, activaciones físicas, entre otras.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México