ENE 182015 Con un apoyo por parte del Programa Cultura para la Armonía, la Asociación Civil "RedLab", impartirá una serie de talleres gratuitos en la Comunidad de Santa María de Guido, de enero a julio del año en curso, en un espacio denominado "Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido". Este sábado comenzó el periodo de inscripciones con un festival de activación en el que interactuaron la comunidad y los artistas que impartirán los talleres. El festival, que se llevó a cabo en la plaza principal de Santa María, incluyó: talleres de música, teatro, pintura, fotografía y literatura; una charla con el cronista del lugar; una amplia propuesta gastronómica realizada por los habitantes de la comunidad; y presentaciones de danza contemporánea, malabarismo y cuentacuentos. El proyecto integral "Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido" fue presentado el pasado 7 de enero ante el Jefe de Tenencia, maestros, artistas, asociaciones civiles, el sacerdote de la comunidad, y líderes de proyectos sociales y culturales. Los talleres, que inician el próximo 26 de enero, están dirigidos a niños y jóvenes de entre 4 y 17 años, tanto de Santa María de Guido, como de comunidades aledañas; con el fin de brindar una alternativa que incremente sus conocimientos, así como desarrollar las posibilidades sociales que tienen en el plano personal, familiar y comunitario. Los cursos se llevarán a cabo con un horario de 16:00 a 19:00 hrs. de lunes a viernes, y de 10:00 a.m. a 15:00 p.m. los sábados, con una duración de una hora por taller y 3 grupos por tema. Los talleres ofrecidos son: Lunes: taller de música, impartido por Manuel de Jesús Álvarez Ruiz; Martes: taller de pintura y dibujo, por Miguel Ángel Pahuamba; Miércoles: taller de literatura, por Mara Rahab Bautista; Jueves: taller de teatro por Selma Sánchez; Viernes, Taller de Fotografía, por Alejandra Velázquez. Al final del curso se realizará un evento de clausura, con el fin de presentar lo realizado durante el semestre en cada taller, el 25 de julio del presente año. El propósito de este proyecto es involucrar a la comunidad con su entorno, teniendo como eje cinco disciplinas artísticas, para que los niños participantes puedan transformar el mismo. |