JUN 042015 La amplia circulación del ciclón genera lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en zonas de Jalisco, Michoacán y Guerrero, así como precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima. Mientras tanto, Andres se degradó a depresión tropical y se ubica aproximadamente a mil 510 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a mil 330 al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur; presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el Este a 6 km/h. Debido a su lejanía, no afecta a México. El SMN monitorea la trayectoria y evolución de los sistemas y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en las inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. Por otra parte, la Onda Tropical Número 3 se localiza al oriente de Chiapas y favorece lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Chiapas y Oaxaca, fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo, Tabasco y el sur de Veracruz, y menores a 25 mm en Campeche y Yucatán. Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas y granizo en Puebla y menores a 25 mm en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala. Las anteriores condiciones son generadas por una zona de inestabilidad en el norte de Chihuahua y Coahuila, un canal de baja presión que se extiende desde el norte hasta el centro del territorio nacional y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, la cual también favorecerá vientos fuertes con rachas que pueden superar 50 km/h y formar posibles torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua y Coahuila. |