AGO 172018 Más de 600 docentes culminaron este curso, el cual se desarrolló de manera simultánea en 18 sedes del estado de Michoacán, en los planteles de: San Lucas, Apatzingán, Morelia, Ciudad Hidalgo, Penjamillo, Peribán, Guacamayas y Tzintzuntzan. Posteriormente, del 20 al 22 se llevará a cabo el curso en el municipio de Puruándiro, siendo en total 19 sedes. El director del plantel Morelia, Armando Chávez Flores, felicitó a las y los participantes por concluir el curso de capacitación; "me siento orgulloso de haber sido anfitrión en este evento y haber recibido en este plantel a docentes comprometidos con la educación y con las y los estudiantes de nuestro subsistema". Chávez Flores comentó que la capacitación que se brinda es una inversión que se recupera a través de los jóvenes que egresan de las aulas del CECyTEM bien preparados, además que estos cursos sirven para retroalimentarse y compartir experiencias y fortalecer el trabajo y la labor cotidiana de las y los docentes. Rocío Araiza de Olarte, profesora y coordinadora de posgrados en el área de la salud de la Univim, comentó que este tipo de capacitaciones son fundamentales para los maestros y maestras de educación media superior, ya que sirven para reafirmar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas de enseñanza-aprendizaje, "estas capacitaciones son fundamentales para que el docente se sienta motivado, recobre energía en sus actividades y replantee su quehacer diario con las y los educandos". El objetivo del curso fue diseñar estrategias que atiendan situaciones de aprendizaje acordes a las teorías psicopedagógicas propias para el sujeto y el contexto de los planteles del CECyTEM, que permitan fortalecer los aprendizajes de las alumnas y los alumnos. En los tres días de trabajo, se abordaron los siguientes temas: Situaciones de aprendizaje; Estrategias de intervención y Proyectos formativos, mismos que se articulan desde lo general que considera el aprendizaje situado, las estrategias constructivistas y los proyectos formativos desde donde se integra el saber docente para tener planificaciones didácticas que atiendan los problemas de aula, con el compromiso de mejorar los aprendizajes. |