MAY 152015 Informó que se prevén lluvias de menor intensidad en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Distrito Federal; además de posibles torbellinos o tornados en Coahuila, nuevo León y Tamaulipas. Lo anterior será causado por la interacción del frente frío 51, que se extiende sobre el norte de Baja California y Sonora, con una zona de inestabilidad en el norte de Coahuila, un canal de baja presión sobre el norte y centro del país; y con la entrada de humedad del océano Pacífico y Golfo de México. Sobre el suroeste del territorio nacional se ubicará un canal de baja presión en superficie y se asociará al ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocando precipitaciones fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además de precipitaciones de menor intensidad en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar) reportó que el evento de mar de fondo se extenderá sobre el litoral de Pacífico Centro y Sur, desde Chiapas hasta el sur de la Península de Baja California y Sinaloa. Se presentarán olas de dos a tres metros de altura, condiciones que disminuirán gradualmente en el transcurso del día. Las temperaturas serán mayores a 40 grados centígrados en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz; de 35 a 40 grados en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como temperaturas de 30 a 35 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. Por región se pronosticó en el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 60 por ciento con actividad eléctrica e Baja California, de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas durante el día. Soplará viento de oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas y potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de baja California. El Pacífico Centro mostrará clima despejado a medio nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 60 por ciento con actividad eléctrica y caída de granizo en Michoacán y de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas templadas por la mañana y noche, así como calurosas durante el día. Soplará viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Sur el ambiente se presentará medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes de 60 por ciento con tormentas eléctricas y caída de granizo en guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas durante el día y viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Golfo de México se tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento con actividad eléctrica y caída de granizo en Tamaulipas y de menor intensidad en el resto de la región, además de niebla dispersa, temperaturas templadas en la mañana y noche, y muy calurosas en el día. Con viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. La Península de Yucatán presentará clima despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 20 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte prevalecerá ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 60 por ciento con tormentas eléctricas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y de menor intensidad en el resto de la región con tormentas eléctricas y caída de granizo. Temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas, además de posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León. Para la Mesa Central se prevé cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes de 60 por ciento con actividad eléctrica y caída de granizo en Puebla y de menor intensidad en el resto de la región, bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas. La temperatura máxima fue de 44 grados centígrados en Jesús María, Nayarit, y la mínima se registró de menos 2.5 grados centígrados en La Rosilla, Durango. Se prevén precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes; y serán fuertes en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Serán de menor intensidad en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. |