AGO 162022 Se trata de Ocampo, Angangueo, Tuzantla y Tiquicheo, los municipios con albergues aptos para recibir a la población, así lo aseveró el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal. Para ello, explicó, una brigada de emergencias sanitarias ya visitó los municipios citados y realizaron acciones de saneamiento básico, consistente en la desinfección del agua de aljibes, tinacos y piletas para que el vital líquido esté apto para lavar enseres, manos y bañarse. Para ello se toman muestras al agua de la red y de cuatro pozos de agua que abastecen a los municipios referidos, además de que fueron clorados 250 mil litros de agua, para que durante la estancia en los refugios se prevengan conjuntivitis, dermatitis o enfermedades gastrointestinales. Finalmente y para garantizar que el agua para uso y consumo humano, así como la ingesta de alimentos sea segura, se dotó de 200 pastillas de hipoclorito de calcio (cloro) y 100 frascos de plata coloidal, con la que se podrán desinfectar frutas, verduras y el agua para beber, así como la almacenada en tinacos y aljibes de los albergues. |