Inició XXX Encuentro Nacional de Investigación Educativa

Inició XXX Encuentro Nacional de Investigación Educativa
MAS DE EDUCACION

Trabajo en unidad permite que 159 mil personas salgan de rezago educativo: Gabriela Molina

Con honestidad y resultados avanza educación en Michoacán: Gabriela Molina

Formación docente impactará en 25 mil estudiantes de Cecytem: Gabriela Molina

Trabaja SEE en recuperar la confianza del magisterio: Gabriela Molina

Con transparencia se asignan 570 nuevos docentes de Primaria: Gabriela Molina
  
NOV
15
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Inició en Michoacán el XXX Encuentro Nacional de Investigación Educativa, que congrega a especialistas procedentes de distintos puntos del territorio nacional y de algunos otros países, convocado por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación.

En la ceremonia, el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, ponderó la importancia de este tipo de encuentros, al afirmar que toda reforma educativa tiene un principio y un fin, lo que conlleva experiencias a la labor educativa para lograr su desarrollo. Los modelos educativos han sido elaborados para mejorar las condiciones que tiene la nación en materia de educación, de ahí la importancia de apoyarlos y mejorarlos desde todos los ámbitos, señaló.

Al encabezar la inauguración del XXX Encuentro Nacional de Investigación Educativa, que tiene como tema este año "La Investigación interdisciplinaria: produciendo nuevos conocimientos educativos", donde se genera la interacción de especialistas y estudiosos provenientes de diferentes partes del país y de otras naciones, el funcionario estatal hizo hincapié en que la investigación educativa debe ser impulsada, reconociendo que en este tema no se ha tenido un avance sustancial.

Añadió que el producto de cualquier investigación debe decir algo, llevando sus resultados a la práctica, de ahí que espacios como este encuentro permiten el intercambio de ideas que llevan beneficios a todo el sector educativo. Advirtió que se debe ser críticos, pero al mismo tiempo hacer propuestas constructivas para que sean revisados los modelos educativos.

A su vez, el director general del IMCED, Juan José Díaz Barriga Vargas, indicó que el propósito de este encuentro es el de posibilitar un espacio para el análisis, discusión, socialización e intercambio de experiencias y saberes en torno a la educación en general y, específicamente, de los avances alcanzados en materia de investigación y de la formación docente, así como los nuevos debates en torno a este tema.

Precisó que los trabajos se desarrollarán durante 3 días, del 15 al 17 de noviembre, a través de conferencias magistrales, talleres temáticos y mesas de trabajo, entre otras actividades; se buscará consolidar con otras instituciones, tanto del estado como del país, vínculos de intercambio académico, que le posibiliten al instituto un impacto y una presencia de mayor cobertura a la que ya se tiene.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México