Premian a ganadores del Concurso de Arte Mexicano que perdura 2014

Premian a ganadores del Concurso de Arte Mexicano que perdura 2014
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
NOV
21
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Valores sociales permiten la consolidación de la sociedad y esto permite combatir la cultura de la ilegalidad e impunidad señaló el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes en la ceremonia de premiación del Primer Concurso Nacional "El Arte Mexicano que perdura 2014".

Explicó que la recuperación de Michoacán ante la violencia que padecía se ha visto reflejada en la anterior fecha turística importante de la entidad, la noche de muertos, en la que se consiguió el tercer registro más alto de la historia con 130 mil visitantes.

Castillo Cervantes dio cuenta que las tradiciones no sólo viven sino que se comparten y que las primeras generaciones, es decir los adultos mayores, aportan a la cultura de la legalidad al hacer referencia tanto los artesanos y todas los abuelos por ser figuras respetadas en su núcleo familiar y fuente de opinión.

Por su parte, la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Liliana Romero Medina trajo a cuenta que se premiaron a 311 artesanos de 21 estados de la República entre ellos Michoacán, Guerrero y Sinaloa, que compitieron por una bolsa total de 500 mil pesos, en la que el primer galardonado fue michoacano, Bartolo Gutiérrez.

Romero Medina sostuvo que los artesanos han ayudado a sostener el arte popular por 60 años al menos en México y se reconocen sus figuras dentro de las artesanías más ricas del mundo.

A su vez la presidenta honoraria del DIF Estatal, Catherine Ettinger manifestó que la artesanía es el legado de la cultura, la historia de un pueblo reflejado en sus figuras y solicitaría que en la época navideña venidera se consuma dichas piezas tanto del estado y del país y que éstas se sumen a las festividades de las familias mexicanas y michoacanas.

Al expresar que el arte y la cultura es el eje de desarrollo adelantó el anuncio que se firmará un convenio entre gobierno federal y estatal para brindar a los artesanos mayor capacitación y promoción para mejorar su ingreso y la difusión de su arte.
Finalmente la directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Araceli Escalante Jasso manifestó que el compromiso de la federación que dirige Enrique Peña Nieto asumió la responsabilidad desde sus inicios de reconocer a éste sector de la población y darles su lugar.
Dijo que prueba de ello es que algunos ciudadanos de este edad pueden trabajar 8 horas y tener el mismo salario que sus compañeros.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México