JUN 042018 Bajo el lema "Profesionales Técnicos, por un planeta sin contaminación", del 4 al 8 de junio, el subsistema se propone realizar actividades que impulsen entre los alumnos y alumnas la creación de una cultura ambiental a través de la protección de los recursos naturales. Entre las acciones a realizar destacan la reforestación de planteles y áreas circundantes; pláticas de educación ambiental; campañas de limpieza y recolección de basura; así como talleres de tratamiento de basura orgánica y reciclaje. Durante el arranque de estas actividades, el director general del Conalep Michoacán, José Francisco Salazar García, manifestó la necesidad de trabajar con las y los jóvenes en una cultura ambiental para construir un mejor futuro para todos y todas. Por su parte, la directora general del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Giulianna Bugarini Torres, invitó a las y los estudiantes del Conalep Michoacán a convertirse en agentes activos de cambio para mejorar el planeta. En el evento también estuvieron presentes el secretario general del SUTAConalep, Bernardo Cervantes; la directora de Ecología del Ayuntamiento de Pátzcuaro, Mireya Mendoza Sánchez; el director del plantel Conalep Pátzcuaro, Crispín Ángel Carranza; así como directores de los otros 12 planteles Conalep Michoacán. |