Con enfoque humanista presenta GPMORENA su Agenda Legislativa

Con enfoque humanista presenta GPMORENA su Agenda Legislativa
MAS DE CONGRESO

Propone Memo Valencia el derecho a no morir violentamente en Michoacán

Presenta Vicente Gómez iniciativa para incluir la violencia digital en la Ley de Derechos de NNA

Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo

Adriana Campos Huirache reconoce trabajo de las y los alcaldes del PRI y se compromete apoyarlos en gestiones

Reconoce Xóchitl Ruiz labor de recolectores de basura en Apatzingán, un ejemplo de compromiso con la comunidad
  
NOV
19
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Con cuatro ejes principales como son: los derechos humanos, derechos sociales, seguridad y justicia para la paz social, el Grupo Parlamentario del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) presentó su Agenda Legislativa que regirá su desempeño en la LXXVI Legislatura.

Al recibir el documento, como lo mandata la Ley Orgánica y de Procedimientos del Poder Legislativo, el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, celebró el cumplimiento en tiempo y forma de la presentación oficial de las líneas estratégicas que serán en beneficio de las y los michoacanos, "está en nuestras manos dotar al Estado con leyes actuales que satisfagan los reclamos de la sociedad", dijo.

Al hacer uso de la voz la diputada Coordinadora del GPMORENA, Fabiola Alanís Sámano, señaló que la agenda fue construida con la aportación de los 14 diputados integrantes del Grupo Parlamentario, priorizando garantizar los derechos de todas las personas, "queremos que el sentir de la mayoría del pueblo michoacano se traduzca en leyes, reglamentos, acciones y presupuestos específicos que garanticen un estado de bienestar", puntualizó.

En el eje de derechos humanos para todas y todos, van incluidos los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes construyendo el futuro; personas: adultas mayores, con discapacidad, migrantes, indígenas y afromichoacanas y de la comunidad de la diversidad sexual; salario con trabajo digno.

Las y los diputados subrayaron que es tiempo del pueblo y de ver por los más necesitados; por ello, el eje principal de su trabajo está enfocado en el respeto y reconocimiento a los derechos humanos, respaldando la agenda federal y estatal.

Destacaron que la juventud es el motor del cambio y la fuerza transformadora, por lo que se legislará para fomentar la participación activa de las juventudes en los diferentes ámbitos de su desarrollo; incorporar en la normatividad la obligación del Estado y municipios en la generación de programas de apoyo a las y los jóvenes, que permitan tener su primer trabajo.

Asimismo, hablaron de Introducir en la legislación la democracia digital para algunas figuras de participación ciudadana donde pueda diferenciarse según los temas, y pueda ser o no vinculante; así como la, promoción de la revocación de mandato.

De igual forma, enfatizaron en la importancia de fortalecer los protocolos para personas desaparecidas, en temas de desarrollo y protección de madres solteras, protección de periodistas y defensores de derechos humanos.

Finalmente, los diputados Juan Pablo Celis Silva, Melba Albavera Padilla, Sandra Garibay Esquivel, Antonio Salvador Mendoza Torres, Giulianna Bugarini Torres, Emma Rivera Camacho, Alejandro Arévalo Vera, Belinda Iturbide Díaz y Jaqueline Avilés Osorio, coincidieron en enfatizar que la Agenda Legislativa que guiará su trabajo en la 76 Legislatura entregará los mejores resultados al pueblo michoacano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México