La autonomía, un derecho y una realidad para las comunidades indígenas de Michoacán: Antonio Mendoza

La autonomía, un derecho y una realidad para las comunidades indígenas de Michoacán: Antonio Mendoza
MAS DE CONGRESO

Propone Memo Valencia el derecho a no morir violentamente en Michoacán

Presenta Vicente Gómez iniciativa para incluir la violencia digital en la Ley de Derechos de NNA

Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo

Adriana Campos Huirache reconoce trabajo de las y los alcaldes del PRI y se compromete apoyarlos en gestiones

Reconoce Xóchitl Ruiz labor de recolectores de basura en Apatzingán, un ejemplo de compromiso con la comunidad
  
NOV
13
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Ante la reciente polémica en torno a la implementación del Plan Morelos, el diputado Antonio Mendoza reiteró su compromiso con la autodeterminación de las comunidades indígenas, defendiendo su derecho a autogobernarse y decidir conforme a sus propias normas y estructuras.

"El cuarto nivel de gobierno debe ser una realidad en Michoacán. La autodeterminación de nuestros pueblos originarios es un principio fundamental que fortalece nuestra democracia y permite que las comunidades sean dueñas de su destino," subrayó Mendoza.

"Una vez que aprobamos una reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos", añadió, y remarcó que "es contradictorio no reconocer su derecho a gobernarse según sus sistemas normativos, representantes y formas internas de gobierno."

Así mismo aseveró que en un estado con una composición pluricultural y multiétnica, la libre determinación de los pueblos asegura la preservación de la memoria histórica y de un sistema normativo que promueve el desarrollo económico, cultural y social de las comunidades.

"Las comunidades deben tener la libertad de gestionar sus proyectos y prioridades conforme a sus propias necesidades, reforzando así una democracia auténtica y desde la base," expresó el legislador.

Antonio Mendoza reafirmó que el respeto a los sistemas comunitarios es esencial para el avance del estado y de la nación; "es hora de que las comunidades ejerzan plenamente su derecho a la autodeterminación. El primer orden soberano viene desde abajo, y es nuestro deber respaldarlo", remarcó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México